top of page
¿Qué Hacemos?

CINOCH, realiza diversas iniciativas vinculadas a la mediación lectora, las artes escénicas y el patrimonio inmaterial de la oralidad, desarrollando proyectos de difusión con funciones y encuentros de narración oral (Cuentacuentos) dirigidos a diversos públicos, edades y contextos, realizamos investigación en el área de la narración oral, formaciones y talleres para diversos públicos y vida asociativa entre sus miembros. 
Leer+

¿Qué Ofrecemos?
¿Qué Buscamos?

CINOCH entiende que la narración oral es un arte ancestral, anterior a otras expresiones artísticas como el teatro, la danza o el circo. La narración oral ha estado presente desde las culturas más primitivas hasta el mundo moderno. Por tanto, CINOCH, revalorizar esta práctica, a sus artistas y cultores, buscando profesionalizar su ejercicio, generar condiciones laborales dignas, contribuir a la formación de audiencias y hacer que ésta práctica sea ejercida en los diversos contextos culturales para su reconocimiento, fomento y difusión como una disciplina independiente en actual Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

Leer+

  • Preservar, promover y difundir  el arte y oficio de la narración oral en Chile.
     

  • Desarrollar intercambios, encuentros y vida asociativa entre los miembros en un espíritu de fraternidad, de cooperativismo y solidaridad, así como propuestas artísticas, culturales y patrimoniales abiertas al público. (al menos dos veces al año)
     

  • Contribuir al reconocimiento de la narración oral como una disciplina particular frente a organismos institucionales, gestores culturales y públicos en general.

  • Aportar a la reflexión sobre la narración oral y las políticas culturales dentro de nuestro país.
     

  • Generar propuesta y proyectos de narración oral para intervenir en diversos espacios y contextos del país, como por ejemplo: escuelas, bibliotecas, centros culturales y otros espacios públicos y privados.
     

  • Ser un interlocutor válido y legítimo ante organismos del estado, colectividades territoriales,  federaciones  u otros grupos públicos o privados.

MISIÓN

“Congregar a los actuales y futuros  narradores orales de Chile, para trabajar en conjunto por iniciativas colectivas y políticas públicas que nos permitan profesionalizar nuestro trabajo y potenciar el arte de contar en Chile”.

VISIÓN

“Ser la organización encargada de promover y difundir el arte y oficio de la narración oral en Chile, que sea la entidad pionera en el desarrollo del arte de contar, su preservación, estudio e investigación como contribución al quehacer cultural de nuestro país”.

bottom of page